Inscripción en el RUC: guía práctica de la DNIT para formalizar actividades económicas en Paraguay

La DNIT recuerda que la inscripción en el RUC es gratuita y obligatoria para quienes realizan actividades económicas en Paraguay. El trámite puede iniciarse online y finalizarse en oficinas regionales.

Inscripción en el RUC: guía práctica de la DNIT para formalizar actividades económicas en Paraguay

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) reitera a la ciudadanía la importancia de inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), considerado el primer paso para operar legalmente como trabajador independiente, profesional, comerciante o empresa en Paraguay.

La inscripción en el RUC no solo permite cumplir con las obligaciones fiscales, sino que también abre las puertas a la formalización económica, requisito esencial para emitir comprobantes legales, acceder a créditos bancarios, participar en licitaciones y establecer relaciones comerciales con respaldo jurídico.

Trámite gratuito y accesible

El proceso es totalmente gratuito y se inicia de manera virtual, ingresando al portal institucional de la DNIT: www.dnit.gov.py, en la sección Servicios Online → Inscripción en el RUC.

El sistema guía al usuario paso a paso, solicitando datos personales o jurídicos según corresponda y la carga de documentos básicos como cédula de identidad, comprobantes de domicilio y, en caso de sociedades, estatutos o actas constitutivas.

Una vez completada esta etapa, la DNIT se comunica con el solicitante por correo electrónico para agendar una cita en la oficina regional de Impuestos Internos, donde se finaliza la inscripción, se firman los documentos oficiales y se genera la clave de acceso al sistema Marangatu, la plataforma de gestión tributaria en línea.

El timbrado: paso final para facturar legalmente

Con la inscripción concluida, el contribuyente puede solicitar el timbrado, que habilita la emisión de facturas y comprobantes legales. Este trámite se realiza directamente desde el sistema Marangatu o a través de una imprenta habilitada, según la preferencia del usuario.

El timbrado es fundamental, ya que garantiza la validez fiscal de las operaciones y evita sanciones por incumplimiento.

Material de apoyo y acompañamiento al contribuyente

Con el objetivo de facilitar la comprensión del procedimiento, la DNIT difundió un video explicativo en sus redes sociales oficiales (@JurisProtec), donde se detallan los requisitos, pasos y recomendaciones para completar el registro sin dificultades.

Este recurso audiovisual busca reducir las dudas más frecuentes de los contribuyentes, en especial de quienes realizan el trámite por primera vez.

RUC obligatorio para toda actividad económica

La DNIT recuerda que el RUC es obligatorio para todas las personas que realicen actividades económicas, ya sea de manera individual o como parte de una sociedad.

Estar inscrito es indispensable para:

  • Emitir facturas y comprobantes legales.

  • Declarar y pagar impuestos de acuerdo con la actividad.

  • Acceder a programas de apoyo y beneficios para el sector formal.

  • Evitar sanciones por evasión o informalidad.

Trámites sin intermediarios

Finalmente, la institución advierte que no es necesario recurrir a gestores o intermediarios para inscribirse en el RUC ni para realizar trámites posteriores. Todos los servicios están disponibles en línea y pueden gestionarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Este recordatorio forma parte de la política de la DNIT de acercar los trámites al ciudadano, garantizando que los procesos sean simples, rápidos, transparentes y seguros.


Agradecimiento final:
Agradecemos a DNIT por la idea inicial que inspiró el desarrollo de este material.





Compartir