DNIT cierra agosto 2025 con récord de recaudación: crecimiento interanual del 12,9% y acumulado del 10%

La DNIT informó que en agosto 2025 alcanzó ₲ 3,04 billones de recaudación, un 12,9% más que en 2024. En lo que va del año, el crecimiento acumulado llega al 10%, impulsado por sectores clave de la economía.

DNIT cierra agosto 2025 con récord de recaudación: crecimiento interanual del 12,9% y acumulado del 10%

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) cerró el mes de agosto de 2025 con resultados positivos en su gestión recaudatoria, consolidando un año de crecimiento sostenido tanto en el plano mensual como en el acumulado anual.

Según el informe oficial de la Gerencia Ejecutiva – Dirección General de Estudios Económicos, la recaudación del mes alcanzó los ₲ 3.043.194 millones (USD 415,3 millones), lo que representa un incremento interanual del 12,9% respecto a agosto de 2024. Este resultado equivale a ₲ 348.030 millones adicionales (USD 47,5 millones) frente al mismo mes del año pasado.

Desempeño de las Gerencias

El análisis de las dos principales áreas de la DNIT permite dimensionar los factores detrás de este crecimiento:

  • Gerencia General de Impuestos Internos:
    En agosto se recaudaron ₲ 1.612.929 millones (USD 220,1 millones), registrando una variación interanual del 20,6%. Esto representa ₲ 275.808 millones más (USD 37,6 millones) que en agosto de 2024.
    Este fuerte desempeño estuvo explicado principalmente por los pagos realizados en rubros como comercio, servicios gubernamentales, bebidas y tabaco, alimentos, restaurantes y hoteles, electricidad y agua, así como servicios a empresas y hogares.

  • Gerencia General de Aduanas:
    La recaudación en efectivo llegó a ₲ 1.430.265 millones (USD 195,2 millones), lo que implica un crecimiento interanual del 5,3%, con una diferencia positiva de ₲ 72.222 millones (USD 9,9 millones) frente al mismo mes de 2024.
    Entre los sectores que impulsaron este incremento destacan informática y telecomunicaciones, bienes de capital, aceites esenciales y cosméticos, repuestos automotores, manufacturas textiles y el capítulo 85 de máquinas, aparatos eléctricos y sus partes.

Crecimiento acumulado enero-agosto

En el periodo comprendido entre enero y agosto de 2025, la recaudación total acumulada registró un crecimiento del 10%, alcanzando ₲ 2.564.546 millones más que en el mismo periodo de 2024.

Este resultado consolida la tendencia positiva del año y refleja un esfuerzo sostenido de la DNIT por mejorar la eficiencia de los procesos, reducir la evasión y fortalecer los mecanismos de fiscalización tributaria y aduanera.

Factores que explican el resultado

La combinación de factores internos y externos permitió que la recaudación tenga un comportamiento favorable:

  • En el ámbito de Impuestos Internos, la formalización de sectores estratégicos, junto con el dinamismo del comercio y los servicios, generó un impulso significativo.

  • En el caso de Aduanas, si bien el crecimiento fue más moderado, los bienes de capital y la importación de tecnología marcaron una tendencia positiva, alineada con la inversión en modernización productiva.

  • La implementación de herramientas digitales de control y la coordinación interinstitucional han contribuido a mejorar la trazabilidad de operaciones y a fortalecer la cultura de cumplimiento tributario.

Perspectivas

La DNIT proyecta que, de mantenerse la tendencia, el cierre del 2025 podría superar las metas iniciales de recaudación, lo que permitiría fortalecer los recursos del Estado destinados a programas sociales, infraestructura y servicios públicos.

El desafío, sin embargo, sigue siendo sostener el crecimiento en un contexto internacional complejo, donde los precios de materias primas, la inflación y el comercio exterior influyen directamente en los ingresos tributarios y aduaneros.

Con los resultados de agosto, la DNIT reafirma su papel como un pilar de la economía paraguaya, impulsando la formalización empresarial, la competencia leal y el desarrollo económico sostenible.


Agradecimiento final:
Agradecemos a DNIT por la idea inicial que inspiró el desarrollo de este material.





Compartir