DNIT lanza canal digital de denuncias para reforzar la transparencia y combatir la evasión fiscal y el contrabando
La DNIT habilitó un nuevo canal digital de denuncias en su sitio web, que permite reportar irregularidades tributarias, aduaneras y actos indebidos de funcionarios, fortaleciendo la transparencia y la confianza institucional.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) ha dado un paso importante en el fortalecimiento de la transparencia y la integridad institucional al habilitar un nuevo canal digital de denuncias, accesible desde su sitio web oficial en el enlace: https://www.dnit.gov.py/web/portal-institucional/denuncias1.
Este espacio en línea centraliza los mecanismos de denuncia previamente dispersos, ofreciendo a la ciudadanía una herramienta simple, segura y accesible para reportar hechos relacionados con la evasión fiscal, el contrabando y las irregularidades internas.
Un sistema con dos formularios diferenciados
La nueva plataforma cuenta con dos modalidades de denuncia:
-
Irregularidades tributarias o aduaneras (PVAA):
-
Destinado a reportar hechos vinculados a contribuyentes o personas relacionadas con la actividad aduanera.
-
El formulario solicita datos básicos del denunciante y del denunciado, además de una descripción clara del hecho.
-
La DNIT analizará la información y, en caso de corresponder, activará los procesos de verificación o fiscalización conforme a la normativa vigente.
-
-
Denuncias contra funcionarios de la DNIT:
-
Se habilita un formulario específico para reportar irregularidades internas.
-
Puede ser utilizado de forma anónima, preservando la identidad del denunciante.
-
Permite adjuntar documentos o evidencias de hasta 2 MB.
-
Cada caso será evaluado internamente y, si corresponde, se iniciarán sumarios administrativos según los procedimientos reglamentarios.
-
Transparencia y confianza institucional
Con esta medida, la DNIT busca consolidar su visión institucional de convertirse en una entidad pública eficiente, confiable y moderna, que promueva el cumplimiento tributario y aduanero al tiempo de contribuir al desarrollo económico y social del Paraguay.
El compromiso con la transparencia y la integridad se refleja en la implementación de este tipo de herramientas, que no solo fortalecen la confianza ciudadana, sino que también garantizan que los recursos recaudados se utilicen de manera justa y equitativa.
Uso responsable del canal
La institución recordó que el uso responsable del sistema de denuncias es fundamental para asegurar su efectividad. Por ello, se insta a la ciudadanía a emplearlo de manera consciente, contribuyendo a la detección de hechos que realmente afecten la transparencia, la recaudación y la equidad fiscal.
Este llamado busca evitar el mal uso de la plataforma, como denuncias infundadas o malintencionadas, que podrían desviar recursos y atención de los casos verdaderamente relevantes.
Un paso hacia la modernización
La habilitación del canal digital se enmarca en el proceso de modernización institucional de la DNIT, que apunta a digitalizar trámites, optimizar procesos y acercar la gestión pública al ciudadano.
Asimismo, esta herramienta forma parte de una política integral orientada a combatir la corrupción, la evasión, el contrabando y el fraude, reforzando la cultura de legalidad y cumplimiento que el país necesita para consolidar un sistema económico más justo.
Impacto esperado
El nuevo canal de denuncias permitirá:
-
Mayor participación ciudadana en la lucha contra prácticas ilegales.
-
Incrementar la eficacia de los controles internos y externos.
-
Reducir la impunidad en actos indebidos vinculados al sistema tributario y aduanero.
-
Fortalecer la imagen institucional de la DNIT como una entidad cercana, transparente y confiable.
Agradecimiento final:
Agradecemos a DNIT por la idea inicial que inspiró el desarrollo de este material.
